Distinguido catedrático de la Universidad de México, impartió física y matemáticas, redactó una representación a nombre de don José de la Borda y de su amigo Juan Lucas Lassaga para reducir el precio del azogue; fue astrónomo, geodesia y asuntos mineros, a él se debe la verificación de la exactitud de la vara mexicana trazó y ejecutó la galería de desagüe de los lagos del valle de México y realizó un corte estratográfico y la interpretación correcta sobre la cuenca del valle de México, dictó las pautas de la reforma minera; fue el primero director general del Real Tribunal de Minería entre otros.
Murió el 3 de junio de 1821. En 1821 fijó su primer cuartel general en el Real de Zacualpan, se considera como el primer presidente municipal de Zacualpan, precursor de la táctica de guerra de guerrillas. Fue un guerrillero destacado.
Célebre médico, fundó el manicomio de la ciudad de México, conocido como La Castañeda.
Zacualpense distinguido por ser autor de varios relatos, fundador de la primera radiodifusora en Toluca, periodista, destacado orador político.
Brillante profesor, fue director de varias instituciones, director de la Biblioteca Pública del Estado de México, catedrático del Instituto Científico Literario, catedrático de la escuela Normal del Estado de México, miembro del seminario de cultura de la Universidad del Estado de México, presidente del grupo Letras, así mismo fue autor de obras didácticas como: Problemas del aprendizaje escolar defectuoso, Técnicas para la aplicación del método onomatopéyico, Técnicas para la enseñanza de la ortografía y Metodología para la enseñanza de la lectura, destacó con poemas como: La devoción en éxtasis, La piedra grande y Acuarela matinal.
Nació en 1925. Médico distinguido por ser el primero en implantar un riñón en México.
Nace en 1917. Por su destacada labor en la docencia como subdirectora y directora en diferentes niveles educativos del Estado de México, obtuvo la Presea de Honor Estado de México 1969; Presea en el Año Internacional de la Mujer 1975 y Presea Estado de México Agustín González Plata, en la rama de pedagogía y docencia.
Pintor autodidacta, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas e individuales a nivel nacional e internacional.
Destacado pintor acuarelista, ha realizado exposiciones en diferentes países del mundo.